Categorías

0

Un poeta

Mezclar la comedia y el drama en una misma película siempre es arriesgado, por la dificultad de encontrar el punto justo en el que se combinen ambos géneros de forma correcta. El director colombiano Simón Mesa Soto logra dicho equilibrio en su segundo largometraje “Un poeta”, una obra muy ácida y con mucha mala baba, ganadora de premios en los festivales de Cannes y San Sebastián.

Oscar Restrepo (Ubeimar Ríos) es lo que viene a ser un desastre como persona. Tuvo su pequeño momento de gloria como poeta muchos años atrás, pero en este momento de su vida, no trabaja, vive gracias a la pensión de su madre, es alcohólico, su hija adolescente no lo quiere ni ver delante y se pasa los días compadeciéndose de sí mismo...

Leer más
0

Omaha

Todos los meses leemos noticias sobre desahucios de personas en nuestro país. Familias que pierden su hogar, su lugar en el mundo y que para nosotros son desconocidos, lo que hace que nuestra pena por ellos quede muy limitada a unos breves momentos tras leer, escuchar o ver su triste caso en las noticias. ¿Pero qué pasaría si nos contaran durante 80 minutos las consecuencias que va a tener dicho desahucio en cada unas de esas familias? Eso es precisamente lo que vamos a ver en “Omaha”, el debut en el largometraje de Cole Webley y que se presenta en el FICX63 dentro de la Sección Oficial Albar.

Martin (John Magaro) acaba de ser desahuciado de su casa por no poder pagar la hipoteca...

Leer más
0

¿Cara o cruz? (Testa o croce?)

El spaghetti western fue un subgénero cinematográfico dentro del western, que se caracterizaba por su violencia y su desmitificación del oeste americano. Eran películas de producción italiana rodadas en España o Italia, que representaban zonas desérticas de los Estados Unidos y que directores como Sergio Leone o Sergio Corbucci llevaron a su máximo nivel. En el caso de “¿Cara o cruz?” (“Testa o croce?”) los directores Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis han dado la vuelta a la tortilla creando un western rodado en su país y ambientado en la Italia de finales del siglo XIX, partiendo de la gira europea que hizo con su espectáculo Bufalo Bill Cody en esos años.

Ercole Rupé (Mirko Artuso) es un rico terrateniente italiano, en cuyas tierras va a hacer una parada el show de Bufal...

Leer más
0

Blue Moon

Hay canciones que llevamos escuchando toda la vida, en voz de innumerables artistas y de las cuales solemos desconocer quienes fueron sus creadores. No olvidemos que la costumbre de que el autor de la canción cante la misma es relativamente reciente y que, anteriormente a la década de los 60 del pasado siglo, los compositores de las canciones y los intérpretes de las mismas iban por caminos muy diferentes. Uno de esos magníficos compositores de canciones (en este caso de las letras) fue Lorenz Hart, a quien el director Richard Linklater rinde homenaje en su última película “Blue Moon”, la cual inaugura la 63 edición del Festival Internacional de cine de Gijón.

Lorenz Hart (Ethan Hawke) se enfrenta a una noche llena de emociones diversas...

Leer más
0

Los Domingos

En una sociedad como la actual, en la que la búsqueda del placer y la satisfacción inmediata, siempre que nuestras obligaciones nos lo permitan, es nuestro “leit motiv” diario, no se me ocurre una idea más subversiva que la de una adolescente de 17 años que desee con todas sus fuerzas ingresar como monja en un convento de clausura. Precisamente ese es el punto de partida de “Los domingos”, la nueva película de la directora (y guionista) Alauda Ruiz de Azúa, cuya principal virtud (de las muchas que posee) es enganchar al espectador por el pecho desde la primera escena y no soltarlo hasta que comienzan los títulos de crédito al final de la misma.

Ainara (Blanca Soroa) es una joven callada, inteligente y responsable, vive con su padre viudo (Miguel Garcés) y sus dos hermanas pequeñas...

Leer más