0

Omaha

Todos los meses leemos noticias sobre desahucios de personas en nuestro país. Familias que pierden su hogar, su lugar en el mundo y que para nosotros son desconocidos, lo que hace que nuestra pena por ellos quede muy limitada a unos breves momentos tras leer, escuchar o ver su triste caso en las noticias. ¿Pero qué pasaría si nos contaran durante 80 minutos las consecuencias que va a tener dicho desahucio en cada unas de esas familias? Eso es precisamente lo que vamos a ver en “Omaha”, el debut en el largometraje de Cole Webley y que se presenta en el FICX63 dentro de la Sección Oficial Albar.

Martin (John Magaro) acaba de ser desahuciado de su casa por no poder pagar la hipoteca. Su mujer ha fallecido recientemente y a pesar del inmenso dolor que le acompaña, debe hacerse cargo de sus dos hijos Ella (Molly Belle Wright) y Charlie (Wyatt Solis) de 9 y 6 años respectivamente. El mismo día que deben abandonar su casa, emprenden un viaje por carretera que cambiará sus vidas para siempre.

Debo empezar diciendo que “Omaha” es una pedrada al corazón del espectador, plena de realismo y no exenta de belleza formal. Cole Webley nos muestra lo dura que puede llegar a ser la vida para determinadas personas, sin darnos apenas algún breve respiro a lo largo del metraje.

Uno de los aspectos más destacables de la película es la labor interpretativa del trío protagonista. Tanto John Magaro, como Molly Belle Wright y Wyatt Solis nos dan una lección de como hacer creíble una relación paternofilial en la pantalla de cine. En ningún fotograma hay algún aspecto de su actuación que nos chirríe o nos saque de contexto, en lo que es para mí uno de los grandes momentos interpretativos de este año.

Por otro lado, la labor de Cole Webley es sencillamente fabulosa, ya que consigue, con un presupuesto muy reducido, un trabajo técnico muy destacable, aprovechando el más mínimo detalle en su propio (y nuestro) beneficio. La dirección se basa en una puesta en escena sencilla pero muy efectiva, gracias a haber puesto la cámara en el lugar perfecto en todas y cada una de las tomas que componen este film.

Hay un detalle en “Omaha” que nos dice mucho del talento de su director como narrador cinematográfico. Me refiero al contraste que existe entre la desesperación del padre, consciente del terrible momento por el que están pasando, frente a la inocencia de sus dos hijos, los cuales se aferran a lo más mínimo, un baño en la piscina del motel, una canción en el coche o un breve momento para jugar, con tal de tener unos breves momentos de felicidad infantil.

En definitiva, “Omaha” es una película dura de ver, pero que recomiendo fervientemente, no solo para darnos cuenta de la realidad de la vida, si no también porque es una gran película, muy bien dirigida y excelentemente interpretada. Se podrá volver a ver el domingo 16 a las 19,30 en la Sala 13 de los cines Yelmo.

Gabriel Menéndez Piñera

Comentarios

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>