Cine Español

0

El agua

Tras el foco que el FICX57 dedicó en 2019 a sus cortometrajes, se estrena en esta edición de 2022 “El agua”, el primer largometraje de la española Elena López Riera, el cual fue premiado en el festival de Toulouse. Una obra singular, deudora, en parte, del realismo mágico francés de la década de los 30 del pasado siglo, pero que aún así supone un soplo de aire fresco (otro más) en nuestra cinematografía.

Ana (Luna Pamies) y su madre Isabella (Bárbara Lennie), regentan un bar en un pueblo del levante español. Es verano y Luna, en la plenitud de la vida, comienza una relación con José (Alberto Olmo). Sin embargo, negros nubarrones se extienden tanto en el cielo, como entre las gentes del pueblo. La tormenta llegará y se cobrará su particular diezmo.

Hay que descubrirse sin...

Leer más
0

Modelo 77

El cine carcelario es casi un género en sí mismo, aunque yo prefiero catalogarlo como un subgénero del cine negro más que del thriller, donde se le suele encasillar. Una de sus características, es la enorme calidad de un elevado tanto por ciento de las películas pertenecientes a este subgénero. Sería muy larga la lista de películas carcelarias que me apasionan, incluso alguna la incluiría entre las mejores de la historia del cine. En esta ocasión, es un cineasta español (Alberto Rodríguez), el que nos introduce en el día a día de los presos de la carcel Modelo de Barcelona en los años posteriores a la muerte de Franco.

“Modelo 77” es la historia sobre todo de Manuel (Miguel Herrán), un joven contable encarcelado por un desfalco y al que su propio compinche le hizo la cama,...

Leer más
0

La abuela

cartel la abuela

¿Puede haber un lazo afectivo más grande que el que se produce entre una nieta y su abuela, sobre todo si ésta ha ejercido de padre y madre, ante la ausencia de éstos?. Este es el punto de partida de “La abuela”, película del director español Paco Plaza, en la que nos narra una historia de terror, en la que lo cotidiano y familiar se convierte en una trampa mortal para la protagonista.

Susana (Almudena Amor) es una modelo madrileña que debe abandonar su trabajo en París, para hacerse cargo de su abuela Pilar (Vera Valdez), la cual ha sufrido un derrame cerebral que la ha dejado inválida...

Leer más
0

El buen patrón

el buen patron cartel

Llevo unos treinta años trabajando como asalariado en diferentes empresas, por lo que se puede decir que tengo bastante experiencia en cuanto a jefes de todos los pelajes y características. Quizás por ello, he podido disfrutar plenamente la proyección de una película como “El buen patrón”, la última película de Fernando León de Aranoa, protagonizada por un Javier Bardem a un nivel único, como sólo un actor de su talla puede lograr.

Basculas Blanco es una mediana empresa dirigida por su propietario Julio Blanco (Javier Bardem) y que aspira al premio a la excelencia que otorga el gobierno regional cada año. Para Julio ese premio (como muchos otros anteriormente) se convierte en una obsesión y no tendrá ningún reparo en hacer lo que sea necesario para conseguirlo...

Leer más
0

Las leyes de la frontera

las leyes cartel

Hace 45 años comenzaba en el cine español un género que daría en los siguientes años un buen número de títulos, los cuales tuvieron mucho éxito, tanto en la taquilla, como en el imaginario colectivo. En ellas, jóvenes de clase baja tomaban drogas, atracaban diversos establecimientos, robaban coches y tenían sexo sin los prejuicios de la clase media española de la época. “Las leyes de la frontera” (2021, Daniel Monzón) se podría considerar un ejercicio de nostalgia, pero es mucho más, es una gran película en todos los sentidos que además a los que ya cumplimos los 50 años nos trae una buena cantidad de recuerdos.

Girona, verano de 1978, Nacho (Marcos Ruiz) es un joven tímido de 17 años, que comienza el verano con poca o ninguna expectativa de salir de la rutina consistent...

Leer más