Cine Español

0

Las líneas discontinuas

En la sociedad actual hay dos momentos vitales especialmente complicados. Por un lado está ese momento, entre los 25 y 30 años, en el que tras acabar tus estudios empiezas a trabajar, normalmente en algo que no tiene nada que ver con lo que has estudiado.  Por otro lado está el momento en que cumples 50 años, notas la falta de energía y de ánimo, nada te satisface como antes y, en muchos casos, tu vida empieza a tomar cambios forzosos. Ambas situaciones están muy bien reflejadas en “Las líneas discontinuas” (“As liñas descontinuas”), el segundo largometraje de Anxos Fazáns y con el que participa en la Sección Oficial Albar del FICX63.

Bea (Mara Sánchez) tiene 50 años, se va a divorciar de su marido y, por ello, debe abandonar la casa en la que ambos convivieron y criaron a su ...

Leer más
0

Los Domingos

En una sociedad como la actual, en la que la búsqueda del placer y la satisfacción inmediata, siempre que nuestras obligaciones nos lo permitan, es nuestro “leit motiv” diario, no se me ocurre una idea más subversiva que la de una adolescente de 17 años que desee con todas sus fuerzas ingresar como monja en un convento de clausura. Precisamente ese es el punto de partida de “Los domingos”, la nueva película de la directora (y guionista) Alauda Ruiz de Azúa, cuya principal virtud (de las muchas que posee) es enganchar al espectador por el pecho desde la primera escena y no soltarlo hasta que comienzan los títulos de crédito al final de la misma.

Ainara (Blanca Soroa) es una joven callada, inteligente y responsable, vive con su padre viudo (Miguel Garcés) y sus dos hermanas pequeñas...

Leer más
0

La parra

Galicia en los últimos años ha sido escenario de películas que tienden a la negrura, a un punto de vista muy pesimista de la sociedad actual, pero casi siempre partiendo del cine de género como base para sus obras. En esta ocasión, Alberto Gracia se sale un poco de ese cine de género con “La parra”, una visión entre surrealista y apocalíptica de El Ferrol, su ciudad natal y que se puede ver en el FICX62 dentro de la sección Generación Mutante.

Damián (Alfonso Míguez) vuelve, tras muchos años, al Ferrol para recoger las cenizas de su padre, recientemente fallecido. Sin apenas dinero, sin trabajo, sin esperanza, Damián se muere por dentro al igual que la propia ciudad, la cual engulle lo poco que le puede hacer salir adelante en una espiral de autodestrucción.

“La parra” es ...

Leer más
0

Generacion Xixon Sound

A principios de los años 90 en Asturias, principalmente en Gijón, se formaron una serie de grupos de rock que, poco tiempo después, serían etiquetados bajo el nombre de Xixon Sound. El director asturiano Aure Roces nos presenta en “Generación Xixon Sound” la génesis, desarrollo y declive de dicho movimiento contado, 30 años después, en primera persona por sus propios protagonistas.

Así, tras dar voz a más de 60 personas, entre músicos, productores, críticos y comunicadores, acumulando más de 4o horas de material bruto, se estrena en el FICX62 este documental que nos recuerda muchas cosas vividas, nos descubre otras que se nos escaparon y que pone en perspectiva la importancia, sobre todo cultural, de un movimiento musical que, como suele suceder, surgió un poco por casualidad...

Leer más
0

Lobo (2023)

Un personaje femenino al límite de su resistencia, su perro de aguas sin el que no podría vivir, una huida hacia lo desconocido sin casi ningún apoyo y un entorno hostil que la ahoga (salvo pequeños asideros que se encuentra por el camino). Todo eso conforma la historia que Marian Alvarez (actriz y guionista) y Alfonso Cortés-Cavanillas (director), nos presentan en “Lobo” película que ha inaugurado la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón.

Sara (Marian Alvarez) huye de su casa, junto a su perro Lobo (Lolo, recientemente fallecido). Sin apenas dinero, ni recursos y con la ansiedad a flor de piel, Sara tiene que arreglárselas para ir pasando los días, hasta que una trabajadora social le encuentre una casa de acogida en la que la acepten junto a su perro.

El origen...

Leer más