Cine Europeo

1

El muelle de las brumas

El_muelle_de_las_brumas-292342411-large

El realismo poético es una corriente cinematográfica nacida en Francia en la década de los 30 del pasado siglo y que consistía en realizar películas  de temática social, pero en las que el clima poético y su alta carga dramática son elementos primordiales, de tal forma que influyen en muchos de los aspectos del film, sobre todo en la puesta en escena del mismo. A este movimiento pertenecen, una de las mejores películas de la historia “La regla del juego” (“La regle de jeu” 1939, Jean Renoir) y “El muelle de las brumas” (“Le quai des brumes” 1938, Marcel Carné), que es la película de la que vamos a hablar a continuación.

El argumento es el siguiente: Jean (Jean Gabin) es un soldado francés que ha desertado de su batallón y que busca la manera de salir del país, por ello se dir...

Leer más
1

La mejor oferta

54077

Voy a empezar la reseña de esta pélícula diciendo que creo que actualmente el cine es de todas las grandes artes la que está en la actualidad en un mejor momento. En efecto, en los últimos años he podido disfrutar en las salas de cine algunas de las mejores películas que he visto en mi vida (y eso que soy un ferviente amante y defensor del cine clásico). Eso sí todas esas grandes películas que he visto estaban bastante alejadas del cine comercial que nos llega desde Estados Unidos y Asia, o del que se hace en Europa (incluida España). Porque si ahora mismo hay un bajón dentro del cine mundial hay que buscarlo en la pobre oferta de cine comercial que recibimos los espectadores...

Leer más
0

Después de Mayo

 bluray

Hay artistas que la primera vez que te ofrecen su talento caes rendido a sus pies y sabes que nunca (o casi) te van a drefaudar y si en alguna ocasión te decepciona alguna de sus obras, no se lo tienes en cuenta pensando en el inmenso placer que te ha proporcionado en anteriores ocasiones. Por desgracia, estos descubrimientos suceden pocas veces en la vida, pero cuando ocurre esperas con ansiedad la siguiente ocasión en que este artista te va a deslumbrar con su obra.

Debido a mi pasión por varios tipos de arte, esta sensación me ha acompañado unas cuantas veces y una de ellas fue cuando tuve la ocasión de ver por primera vez una película del director francés Olivier Assayas...

Leer más
0

El hombre de las figuras de cera

hombre de las figuras de cera

Hay directores en la historia del cine cuya labor nunca ha sido reconocida como se merece, este es el caso del director alemán Paul Leni  el cual fue, en mi opinión, uno de los mejores directores europeos de la época del cine mudo.  Quizás su temprana muerte en 1929, cuando contaba únicamente 44 años y en el momento en que su obra alcanzaba la madurez, sea una de las causas de su olvido por parte de la mayoría de la crítica cinematográfica. Otra de las causas puede ser la dificultad para visionar algunas de sus obras durante muchos años y algunas de las cuales únicamente se disponían de copias severamente amputadas.

Hoy vamos a hablar de “El hombre de las figuras de cera” (“Das Wachsfiguren Kabinett”), obra realizada en 1924 y que es su primera gran película de terror, aunqu...

Leer más
0

London river

bigtmp_18326

El 7 de Julio de 2005 Londres sufrió su mayor ataque desde la Segunda Guerra Mundial, en dicho ataque por parte de terroristas islámicos murieron cincuenta y seis personas. London River, película del 2009 nos cuenta como este suceso afectó a la vida de dos personas, las cuales se encuentran durante la búsqueda  de sus respectivos hijos de los que no tienen noticias desde el día del atentado.

Así, Elisabeth es una viuda de la guerra de Las Malvinas que vive en una granja en la que le ayuda su hermano. Al enterarse de los atentados llama a su hija que estudia en Londres, pero su móvil está continuamente apagado, por ello no aguanta la preocupación y se dirige a Londres para averiguar si su hija está sana y salva...

Leer más