Western

0

¿Cara o cruz? (Testa o croce?)

El spaghetti western fue un subgénero cinematográfico dentro del western, que se caracterizaba por su violencia y su desmitificación del oeste americano. Eran películas de producción italiana rodadas en España o Italia, que representaban zonas desérticas de los Estados Unidos y que directores como Sergio Leone o Sergio Corbucci llevaron a su máximo nivel. En el caso de “¿Cara o cruz?” (“Testa o croce?”) los directores Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis han dado la vuelta a la tortilla creando un western rodado en su país y ambientado en la Italia de finales del siglo XIX, partiendo de la gira europea que hizo con su espectáculo Bufalo Bill Cody en esos años.

Ercole Rupé (Mirko Artuso) es un rico terrateniente italiano, en cuyas tierras va a hacer una parada el show de Bufal...

Leer más
0

Los malditos

Estamos acostumbrados a que las películas ambientadas en el Oeste Norteamericano se basen en la gloria del héroe, las persecuciones a caballo y el aprovechamiento de unos parajes inconmensurables. En “Los malditos” (2024, Roberto Minervini), película perteneciente a la Sección Oficial Albar del FICX62, nos encontramos con todo lo contrario. Se trata de una película austera, sin héroes, sin villanos y sin la menor sombra de la épica habitual en este tipo de películas.

Año 1862, el ejercito confederado envía un destacamento a las tierras sin cartografiar del noroeste americano, con el objetivo de delimitar la zona y esperar la llegada de un contingente mayor...

Leer más
0

Los hermanos Sisters

sisters cartel

Es tan difícil encontrar en la actualidad en la cartelera cinematográfica una película perteneciente al género western que, a pesar de que no es mi género favorito, acudo al cine  a verlas casi siempre que una de ellas asoma la cabeza entre el batiburrillo de superhéroes, comedias insulsas y terrores revisitados. “Los hermanos Sisters” es la última película del director Jacques Audiard, en la cual vuelve a imprimir su querencia por los personajes complicados, con diversos matices cromáticos en su personalidad.

Eli (John C. Reily) y Charlie (Joaquin Phoenix) Sisters son dos asesinos a sueldo, que trabajan de forma asidua para el Comodoro, una especie de cacique local que hace y deshace a su antojo...

Leer más
0

El hombre que mató a Liberty Valance

el hombre cartel

Que John Ford era un genio, creo que es algo que nadie podrá discutir, pero que cada día que pasa en la historia del cine su leyenda debería hacerse más y más grande es algo que habría que reivindicar con fuerza. Ford es como uno de esos amigos al que hace mucho que no ves y que un día quedas con él para tomar algo. Al poco rato te das cuenta que es como si el tiempo se hubiera detenido, como si no hubieran pasado años desde vuestro último encuentro, todo surge frente a ti nuevamente de forma clara, espontánea y maravillosa. En el caso de “El hombre que mató a Liberty Valance” (1962) esto se cumple al 100%, ya que se trata de una obra hipnótica en la que Ford inició el ocaso de su carrera desde el punto más alto posible.

Ramsom Stoddard (James Stewart) y su esposa  Hallie (...

Leer más
0

Los odiosos ocho

los odiosos cartel

Hay pocas cosas que me gusten más en esta vida que ir al cine, presenciar en la oscuridad de una sala junto con un grupo de personas, un film que, con el tiempo o quizás al día siguiente, considere una obra de arte es una sensación inigualable. Si la película está rodada en celuloide de 70 mm de ancho el goce es aún mayor, las texturas que una buena fotografía en ese formato consigue crear en una pantalla de cine son inigualables y dejan al práctico formato digital a la altura del barro.

La octava película del siempre peculiar Quentin Tarantino titulada, un poco caprichosamente, “Los odiosos ocho” (“The hateful eight” 2015)  convierte  mi interior durante su visionado en toda una lucha entre amor y odio...

Leer más