critica tagged posts

0

Perdicion

perdicion

Hay películas a las que es imposible ponerles algún pero y ésta es una de ellas. “Perdición” (“Double indenmity”, 1944) fue la cuarta película como director del hasta entonces guionista de gran éxito Billy Wilder y supuso un cambio radical en la temática no sólo de sus anteriores películas dirigidas, si no también respecto a sus múltiples trabajos como guionista.

Trataré de resumir el argumento,  Walter Neff (Fred McMurray) llega con su coche a altas horas de la noche a la compañia de seguros donde trabaja. Tiene una herida de bala en su cuerpo y se dispone, utilizando un dictáfono, a confesar un crimen. A partir de ahí nos empieza a contar la historia, un día fue a la casa de uno de sus clientes, el señor Dietrichson, para renovar el seguro de sus automóviles...

Leer más
0

Grupo 7

 grupo-7

A pesar de sus dieciséis nominaciones a los premios Goya, Grupo 7 no deja de ser una película de género con más defectos que virtudes, que se va diluyendo según avanza su visionado y que cae en el mismo error que muchas películas del género policiaco, es decir,  poner más hincapié en los hechos que estás contando que en cómo muestras esos hechos al espectador.

Grupo 7 nos narra la historia de un cuarteto de policías de Sevilla que, en los años previos a la Expo de 1992, forman parte de los varios grupos que se formaron para acabar con el tráfico de drogas en la capital hispalense...

Leer más
1

Lincoln

Lincoln

Lincoln

“Sin conocer el pasado es imposible comprender el sentido verdadero del presente y los objetivos del futuro”. Esta frase del escritor ruso Maxim Gorki resume perfectamente el objetivo del director Steven Spielberg al realizar esta película sobre los últimos meses de la vida del presidente Abraham Lincoln.

Así, durante las dos horas y media que dura la cinta, se nos muestra los esfuerzos realizados por Lincoln para que se aprobase la enmienda a la constitución que aboliría la esclavitud, antes de que finalizase la guerra de secesión.  Esta urgencía se debía a que, el entonces presidente estaba seguro de que en cuanto acabase la guerra sería imposible que se aprobara dicha enmienda, debido al voto negativo de los estados del Sur...

Leer más
2

The Master

The-Master-poster
The Master

De todas los jovenes directores norteamericanos que despuntaron en los años 90 sólo hay, en mi opinión, dos que han llegado a cuajar como lo que son ahora, grandísimos directores y creadores dentro de lo que llamamos el arte cinematográfico. Uno de ellos es Darren Aronofski y el otro es el responsable de esta película, Paul Thomas Anderson.

“The master” (2012) es su última obra, la cual nos cuenta la reláción entre Freddie Quell (Joaquin Phoenix) un veterano de la Segunda Guerra Mundial psicótico, alcohólico y obsesionado por el sexo y Lancaster Dodd (Philip Seymour Hoffman), el cual es el gran pope de una especie de secta religiosa que está surgiendo en los Estados Unidos y que toma a Freddie como discípulo, intentando guiarle dentro de las directrices de su corriente e...

Leer más
0

La parte de los ángeles

La parte de los angeles

La parte de los ángeles

Ir a ver una película de Ken Loach es adentrarse en territorio de sobra conocido, por aquellos que nos gusta el cine que trata el realismo social en general y el de este director en particular. Así, “La parte de los ángeles” (“The Angels´ share”, 2012) nos vuelve a mostrar a personajes de la clase social británica más baja, los cuales son maltratados por una sociedad que ni les quiere, ni les comprende.
La parte de los angelesEl argumento nos cuenta la siguiente historia: Robbie (Paul Brannigan) es un veinteañero el cual ha sido condenado a realizar trabajos sociales por sus continuas peleas y destrozos, tanto a las personas como al mobiliario urbano. Además, no tiene trabajo y su novia Leonie (Siobhan Reilly) está a punto de dar a luz al hijo de ambos...
Leer más