Cine Europeo

0

¿Cara o cruz? (Testa o croce?)

El spaghetti western fue un subgénero cinematográfico dentro del western, que se caracterizaba por su violencia y su desmitificación del oeste americano. Eran películas de producción italiana rodadas en España o Italia, que representaban zonas desérticas de los Estados Unidos y que directores como Sergio Leone o Sergio Corbucci llevaron a su máximo nivel. En el caso de “¿Cara o cruz?” (“Testa o croce?”) los directores Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis han dado la vuelta a la tortilla creando un western rodado en su país y ambientado en la Italia de finales del siglo XIX, partiendo de la gira europea que hizo con su espectáculo Bufalo Bill Cody en esos años.

Ercole Rupé (Mirko Artuso) es un rico terrateniente italiano, en cuyas tierras va a hacer una parada el show de Bufal...

Leer más
0

Dying

Una de las películas más esperadas dentro de la Sección Oficial Albar del FICX 62 era “Dying”, dirigida por el alemán Matthias Glasner, la cual venía con la vitola de resultar premiada en el Festival de Cine de Berlín y en los Premios del cine Alemán. En ella, Glasner nos habla principalmente del amor y de la muerte (casi nada), a través de las vicisitudes de una familia cuyos progenitores, ambos enfermos, están cercanos al fin de sus días, mientras sus dos hijos intentan lidiar con unas relaciones sentimentales nada convencionales.

Los Lunies nunca fueron una familia muy homogénea y ni siquiera el hecho de que el padre (Hans-Uwe Bauer), esté sucumbiendo al Parkinson y la madre (Corinna Harfouch), tenga un cáncer terminal van a convencerles para actuar de forma distinta de lo ha...

Leer más
0

When the light breaks

Conocido en España por su película “Gorriones” (“Sparrows”, 2015), con la que ganó la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, el director y guionista islandés Rúnar Runarsson aterriza en el FICX62 con su última obra “When the ligth breaks” (2024). En ella nos muestra el tema de la pérdida muy temprana de un ser querido, por parte de un grupo de jóvenes, en especial una de ellas, quien se enfrenta además a un doble conflicto.

Una (Elín Hall) acaba de empezar una relación con Diddi (Baldur Einarsson), compañero de facultad y amigo desde hace tiempo. Pero Diddi tiene que acabar primero su relación anterior con Klara (Katla Njálsdóttir)...

Leer más
0

La historia de Souleymane

En un festival como el FICX no pueden faltar unas cuantas películas de corte eminentemente social y es algo que aplaudo sobre todo si, como es el caso, forman parte de las proyecciones previstas para escolares. En esta ocasión la película de la que voy a hablar, “La historia de Souleymane” (2024, Boris Loujkine) participa, tanto en la Sección Oficial Albar, como en la sección Enfants terribles y vaticino que algún premio se llevará en una u otra sección.

Souleymane (Abou Sangare) es un joven guineano recién llegado a París de forma ilegal y que trabaja como repartidor de comida en bicicleta. En un par de días tiene el examen para solicitar asilo como refugiado político, con una historia prefabricada y con la que Souleymane no se siente a gusto, ni es capaz de memorizar.

Si tu...

Leer más
0

La prisonniere de Bordeaux

La directora francesa Patricia Mazuy, a la que el FICX60 dedicó una retrospectiva, presenta ahora en la Sección Oficial Albar del FICX62 su nueva película “La prisonniere de Bordeaux”. En ella trata, de manera ligera y con un toque sutil de comedia, temas de corte dramático.

Alma (Isabelle Huppert) es una mujer acomodada, cuyo marido está en prisión. En una de las regulares visitas  a las que tiene derecho, conoce a Mina (Hafsia Herzi), cuyo marido también está encarcelado en la misma prisión. Alma ayuda a Mina, ofreciéndole su mansión como techo para ella y sus dos hijos pequeños, a cambio, Alma recibe de ella una amistad y compañía que necesitaba desesperadamente.

Hay un contraste bastante claro entre los dos personajes femeninos...

Leer más