festival internacional de cine de gijon tagged posts

0

Camuflaje

Correr, escapar, huir, volver, sentir, olvidar, compartir, recordar, llorar, vivir, odiar, perdonar, convivir. Todos esos conceptos son los que nos presenta Jonathan Perel en su largometraje “Camuflaje”, perteneciente a la Sección Oficial Tierres en Trance del FICX60.

El escritor Félix Bruzzone se encarna a sí mismo en este documental en el que da vueltas corriendo alrededor  (o dentro) de lo que fue uno de los centros más importantes de encarcelamiento, tortura y muerte de la dictadura del General Videla en Argentina y en el que su madre desapareció en 1976.

Hay que ser muy lúcido de mente para lograr lo que consigue Perel en éste su sexto largometraje documental...

Leer más
0

SIMPLE MEN

Formar parte de una de las películas fundacionales del cine indie norteamericano de los 90, en tu primer largometraje como actriz, ha marcado de manera fundamental la carrera de una de las artistas homenajeadas este año por el FICX. La película es “Simple men” (1992, Hal Hartley) y ella es Elina Löwensohn, toda una institución en el cine independiente a nivel mundial de los últimos 30 años.

Bill (Robert Burke) y Dennis (Bill Sage) son dos hermanos que, por diferentes razones, se lanzan a la búsqueda de su padre, perseguido por la policía acusado de un atentado al pentágono varios años atrás. En su camino se encuentran con varios personajes muy peculiares y con dos mujeres fascinantes, Kate (Karen Sillas) y Elina (Elina Löwensohn).

La película, deudora de su tiempo, tiene un ...

Leer más
0

Grand Jeté

La historia de un progenitor que, tras años de ausencia, vuelve a reencontrarse con sus hijos es algo recurrente en la historia del cine. No obstante nunca se nos había contado de la forma en que lo hace la directora alemana Isabelle Stever en “Grand Jeté”, participante en la Sección Oficial Albar del FICX60.

Nadja (Sarah Nevada Grether), lleva una vida solitaria en Berlín, dando clases de danza a niñas y soportando los dolores provocados por las lesiones sufridas durante su carrera como bailarina. Un día viaja a la pequeña ciudad donde vive su madre y se reencuentra con Mario (Emil Von Schönfels) el hijo que tuvo en su juventud, el cual quedó a cargo de la abuela, para que Nadja pudiera seguir con su carrera artística...

Leer más
0

Aos nossos filhos

Una de las personalidades del mundo del cine homenajeadas este año en el FICX, es la actriz y directora portuguesa María de Medeiros. Como parte de ese homenaje, se proyecta  su última película “Aos nossos filhos” (2019), una obra de madurez narrativa y estética, en la que nos encontramos con unos personajes femeninos muy fuertes, aunque no exentos de contradicciones y prejuicios.

Tania (Laura Castro) y Vanessa (Marta Nobrega) forman una pareja en busca de su primer hijo, mediante reproducción asistida. La madre de Tania, Vera (Marieta Severo) dedica su tiempo y dinero a gestionar un hogar para niños con VIH, a los que les busca familias de adopción...

Leer más
0

Festival Internacional de Cine de Gijón 2019. Día 7, Jueves 21.

ficx cartelNueva jornada del FICX 2019 en la que  pude contemplar “The projectionist”, documental de Abel Ferrara en la Sección Oficial fuera de competición y, dentro de la sección Crossroads, “Zombi child” lo último de Bertrand Bonello.

the projectionist cartel

Si hay una pesadilla recurrente, que tortura a los cinéfilos, es la desaparición de las salas de cine para siempre. Ya hemos soportado el progresivo cierre de las grandes salas en el centro de las ciudades, habiéndonos conformado con los multicines en los centros comerciales de la periferia. Sin embargo, no se nos ocurre día más triste en nuestras vidas, que aquel en el que la última sala de cine cierre sus puertas para siempre.

Abel Ferrara nos cuenta en el documental “The projectionist” la historia de Nicolas Nicolaou, un chipriota que de niño emigró ...

Leer más