Estrenos

0

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

Buscar la realidad dentro de una ficción es algo habitual en el universo cinematográfico, siendo los motivos para ello de lo más diverso. Uno de los más comunes es dar una patina de autenticidad a la historia que se muestra en la pantalla. En el caso de “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado” (Hernán Roselli, 2024) esa búsqueda va mucho más allá ya que, mediante el uso de cámaras de seguridad, (supuestas) viejas cintas de video y una realización totalmente documentalista, nos sumerge en las entrañas de la familia Felpeto, dedicada desde hace décadas al juego clandestino (y quizás otras actividades) en la ciudad de Buenos Aires.

Maribel Felpeto se ocupa, junto a su madre Alejandra Cánepa y otros empleados a gestionar el negocio de apuestas heredado de su padre Hugo...

Leer más
0

Gloria!

De mujeres silenciadas está abarrotada la historia del arte, creadoras cuya obra no fue atendida o, lo que es peor, apropiada por el género masculino. Recordando a esas mujeres, Margherita Vicario debuta como directora con “Gloria!”, una fantasía musical la cual, pese a una parte final  muy convencional y casi sonrojante, posee también una serie de valores bastante destacables.

Venecia, finales del siglo XVII, el Papa Pio VI anuncia su visita al orfanato de San Ignacio, regentado por el párroco y compositor musical Perlina (Paolo Rossi). Tal hecho provoca la imposición, por parte del gobernador al párroco, de la composición de un nuevo concierto que será interpretado por las jóvenes del orfanato, a las cuales se les ha ido enseñando música desde que llegaron al mismo...

Leer más
0

Concrete valley

La emigración a otro país supone muchas cosas, empezar de cero a nivel laboral, adaptarse a otro clima, otras costumbres, otro idioma. Es de suponer que no todo el mundo logra llegar a encontrar la felicidad en su nuevo destino y de eso nos habla “Concrete valley” (2022) el segundo largometraje del director Antoine Bourges y que participa en la Sección Oficial Retueyos del FICX61.

Rashid (Hussam Douhna) vive junto a sus mujer y su hijo una nueva vida en Toronto, tras huir de la guerra de Siria. Sin embargo, no encuentra trabajo como doctor en el país de acogida, por lo que deben subsistir con el sueldo de su mujer en un supermercado. Ello hace que, sin reconocerlo, esté pasando por una depresión, la cual intenta ocultar a su familia y amigos.

La verdad que esta película ha supuesto...

Leer más
0

La prisión de mi padre

Que tu padre sea el jefe de seguridad de la policía de Caracas y que, sin embargo, te pases tu infancia y adolescencia visitándolo en su celda todos los domingos, no debe ser fácil de asimilar. Por ello quizás, y aprovechando el ingente material videográfico que había ido acumulando su padre antes de entrar en prisión, Iván Andrés Simonovis ha realizado el documental “La prisión de mi padre”, en el que aprovecha para saldar cuentas con aquellos que lo encerraron.

Iván Simonovis, el padre del director, había venido ejerciendo su labor como jefe de la muy conflictiva ciudad de Caracas...

Leer más
0

Day of the tiger

Hay vidas que son jaulas de las que, por mucho que lo intentemos, no podemos salir; teniendo que luchar además con el miedo a perderlo todo, si intentamos escaparnos de ellas. Esta sería la premisa principal de “Day of the tiger” (“Tigru”, 2023) el primer largometraje del director rumano Andrei Tanase, con el que participa en la Sección Retuellos del FICX61.

Vera (Catalina Moga) descubre que su marido Toma (Paul Ipate) le engaña con otras mujeres, el mismo día que recibe otra mala noticia. Desanimada, vuelve en plena noche al zoo donde trabaja, a ver como se encuentra un ejemplar de tigre que han acogido ese mismo día. A la mañana siguiente, se despierta con la noticia de que el tigre se ha escapado de su jaula.

Tanase usa un estilo documentalista gran parte del metraje, especialme...

Leer más