Comedia

0

La boda de Rosa

la boda de rosa cartel

Hay películas que, siendo imperfectas, llegan al espectador de tal manera, que la sensación que le queda a éste tras su visionado, es tanto o más satisfactoria, que si hubiera disfrutado de una gran obra cinematográfica. Este es el caso de “La boda de Rosa”, la última película de Icíar Bollaín, en la cual es difícil no sentirse identificado con alguno de los variopintos personajes que  la protagonizan.

Rosa (Candela Peña), anda mediados los 40, tiene una hija (Paula Usero), dos nietos, un padre (Ramón Barea), dos hermanos (Sergi López y Natalie Poza), una pareja a la que apenas ve y un trabajo que la tiene ocupada muchas horas, como sastra de películas y series...

Leer más
0

El cuento de las comadrejas

comadrejas cartel

Dicen los sabios que un viejo animal herido, se vuelve extremadamente peligroso, cuando se siente amenazado por otro animal más joven y fuerte. No en vano, la falta de fuerza es suplida por la astucia y el cinismo que proporciona los años vividos en un mundo cruel, que no perdona a los débiles. Esta podría ser la base de “El cuento de las comadrejas”, película argentina, dirigida por el oscarizado Juan Jose Campanella y en la que el humor negro campa a sus anchas, por una mansión poblada de viejas glorias cinematográficas.

Mara Ordaz (Graciela Borges) es una vieja actriz ya retirada por los años y las arrugas. Vive en su antigua mansión junto a su marido Pedro de Córdova (Luis Bandroni), antiguo coprotagonista de sus películas...

Leer más
0

Green Book

green book cartel

“Green book” es un buen ejemplo de por qué el cine es tan grande, tan universal y tan variado. Una propuesta como ésta, del antaño escatológico Peter Farelly, cuya principal característica es quedarse en medio de ninguna parte, funciona, sin embargo, como un reloj suizo a la hora de calar entre todo tipo de audiencias. Se trata de una “feel good movie”, con pareja protagonista cuyas vidas son totalmente ajenas la una de la otra, situación vista cientos de veces en films pretéritos. No obstante, la calidad de varias de las partes que la conforman,  hace que ésta sea un buen ejemplo de película  que, desde la actualidad, mira al Hollywood más clásico, en cuanto a su planteamiento y al desarrollo del mismo.

La película transcurre en el Nueva York de los años 60, donde Tony “Lip&...

Leer más
1

Campeones

campeones cartel

Hasta ahora en todas las críticas que he hecho, siempre he destacado los valores técnicos y artísticos de las películas, por encima de otras cuestiones que también pueden ser válidas a la hora de juzgar una obra cinematográfica, pero que yo considero que tienen menos importancia. Sin embargo, tras ver “Campeones” (2018, Javier Fesser) he decidido que no voy a valorarla principalmente por los aspectos técnicos o artísticos, si no que, por primera vez, me voy a centrar en el mensaje de la película y su importancia en la sociedad actual.

Marco (Javier Gutierrez) es un asistente de entrenador en un equipo de baloncesto profesional, pero ahora mismo no es capaz de gestionar su propia vida y los problemas personales le están convirtiendo en una persona detestable...

Leer más
0

Abracadabra

abracadabra cartel

Si algo echaba de menos en el cine actual, tanto en el nacional como en el extranjero, era alguien que se atreviese a hacer películas arriesgadas, que se saliesen de las pautas comerciales y buscasen dejar huella en el espectador, a través de una mezcla de estilo propio y homenajes a grandes genios del cine clásico. Y de repente aparece alguien que realiza ese tipo de películas. Me refiero, por supuesto, a Pablo Berger, el cual ya con “Blancanieves”(2012) había tenido la osadía de hacer un film mudo, en el que se mezclaban todo tipo de homenajes para crear una obra única y maravillosa...

Leer más