Drama

0

Pánico en Needle Park

panico cartel

Hay películas que no soportan muy bien el paso del tiempo. Otras, sin embargo, mantienen su capacidad de impactar y de emocionar, por muchos años que hayan pasado desde su realización. Este es el caso de “Pánico en Needle Park” (“The panic in Needle Park” 1971, Jerry Schatzberg), la cual a punto de cumplir los 40 años de existencia, y 20 años más tarde desde que la vi por primera vez, me ha vuelto a transmitir las mismas sensaciones que entonces.

Bobby (Al Pacino) es un drogadicto y traficante de heroína que se gana la vida como puede en las calles de Nueva York. Un día conoce a Helen (Kitty Winn),  una buena chica que acaba de tener un aborto, y con la que comienza a tener una relación...

Leer más
0

El oficial y el espía

el oficial cartel

En 1894 el caso Dreyfus, en el que un oficial francés de origen judío fue acusado de alta traición, dividió a la sociedad francesa y ocupó las portadas de los diarios durante varios meses. Sin embargo lo que en un principio parecía un caso bastante claro, se fue oscureciendo progresivamente a lo largo de los años en los que el capitán Alfred Dreyfus estuvo encerrado y aislado en prisión. 125 años después, el caso vuelve a estar de actualidad con “El oficial y el espía” (“J’acusse”, 2019), película dirigida por Roman Polanski y en la que el director polaco intenta establecer una analogía entre el caso Dreyfus y su propio juicio por violación, el cual comenzó hace más de cuarenta años.

Tras el juicio y condena de Dreyfus (Louis Garrel), el coronel Georges Picquart (Jean Du...

Leer más
0

Joker

joker cartel

El desorden mental de las personas está a la orden del día, no es una opinión, es un hecho. Los ciudadanos pertenecientes a la sociedad occidental cada vez dependen más de las drogas (legales o no) para sobrellevar su estancia en este mundo en el que vivimos. Los fármacos disfrazan nuestra tristeza, nuestra soledad, nuestra incapacidad para rendir al ritmo que nos imponen nuestros jefes o incluso nosotros mismos en nuestro inútil afán de destacar sobre los demás. Que nadie se equivoque al ver que escribo en primera persona del plural, no es que yo me incluya entre esa gente, es que todos estamos incluidos, nos demos cuenta o no de ello...

Leer más
0

Ad Astra

ad astra cartel

La inmensidad del espacio y su belleza visual han provocado que, desde el inicio del cinematógrafo, se buscaran formas de reflejarlo en pantalla, no sólo como una mera aventura romántica, si no sobre todo como una forma de encontrarse a sí mismo en la soledad del infinito. Hacia esta última rama es a donde se acerca el director James Gray en su última obra “Ad Astra” (2019), en la que la ausencia de la figura paterna se convierte en el eje principal de un relato en el que la belleza visual es su principal baza.

El astronauta Roy McBride (Brad Pitt) es escogido para una delicada misión que le atañe en lo más hondo...

Leer más
0

Mientras dure la guerra

mientras_dure_la_guerra-347846340-large

¿Hay alguna posibilidad de que antes que el hombre termine con el planeta Tierra se reconcilien las dos Españas?. No lo se, ojalá que así sea, lo que sí estoy seguro es que un primer paso puede ser el visionado general de “Mientras dure la guerra” (2019) la última película del director Alejandro Amenábar. En ella, aparte de mostrarnos los últimos meses de vida del genial escritor vasco Miguel de Unamuno, podemos constatar que las diferencias de opinión y de pensamiento entre las dos mitades de la población española siempre estarán ahí, inmutables a través de los siglos. Pero también se nos muestra que la tolerancia de pensamiento y el diálogo es la única vía de avanzar positivamente hacia un entendimiento que evite repetir lo ocurrido hace ya 80 años.

La acción trans...

Leer más