festival internacional de cine de gijon tagged posts

0

Festival Internacional de Cine de Gijón 2015: Día 2, Sábado 21.

festival cine gijon 2015

Segunda jornada del festival, dedicada por mi parte a las secciones Gran Angular y Géneros mutantes. En el día de ayer ha habido de todo, una película buena, otra sencillamente excelente y una pequeña decepción. ixcanul-cartel

“Ixcanul” es la opera prima del director guatemalteco Jairo Bustamante. Se trata de una obra que nos traslada a un lugar varado en el tiempo y en el espacio, un poblado en la ladera de un volcán en el que se vive como hace 100 años y se piensa como hace 300. En dicho poblado vive una joven llamada María junto a sus padres, trabajando las tierras de su futuro marido. Sin embargo María quiere ver más allá de ese volcán que domina toda su vida, quiere saber que hay más allá y por ello planea escaparse con Pepe, otro joven jornalero que quiere ser su pareja.

La películ...

Leer más
0

Festival Internacional de Cine de Gijón 2015: Día 1 Viernes 20.

festival cine gijon 2015

Un año más, un festival de cine de Gijón más, pero no será simplemente uno más, nunca lo son, ya que todos los años la mezcla de películas, tertulias y conciertos que supone este festival hace que cada edición sea única, con momentos y sensaciones que se me quedan clavados en el cerebro.

La_calle_de_la_amargura cartel

En esta ocasión, la película encargada de inaugurar la edición de este año fue “La calle de la amargura”, dirigida por el mejicano Arturo Ripstein. En ella se nos muestra a un variopinto grupo de personajes formado por  enanos luchadores, borrachos, prostitutas, mendigos  que componen en un barrio de Ciudad de Méjico una especie de patio de las maravillas, en el que cada uno sobrevive como puede...

Leer más
1

Life feels good

life feels

Sin duda el cine polaco tocó en el año 2013 un techo que hacía tiempo al que no llegaba. “Ida” (2013, Pawel Pawlikowski) conquistó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa el pasado mes de febrero, tras una larga carrera de éxitos por festivales que empezó en el Festival de Cine de Londres 2013 y en el Festival Internacional de Cine de Gijón 2013 (en el que arrasó). Además conquistó cinco premios del cine Europeo en 2014 entre ellos mejor película, director y guión. Ante semejantes logros, es difícil pensar que en el mismo año hubiera otra película del país europeo que pudiera siquiera semejarse en calidad a la gran película mundial del 2014...

Leer más
0

Terry Gilliam, un loco suelto en Gijón

Terry Gilliam-7109noviembre2014-Editar-Editar

Aprovechando la visita del actor y director Terry Gilliam por Gijón para presentar su última película en el FICX 2014 y recibir el galardón a toda su carrera, voy a aprovechar para hacer un breve recorrido por su carrera como director. Trayectoria, que pese a sus altibajos es bastante remarcable, pero sobre todo nos presenta una personalidad propia, alejada de los códigos habituales del cine de su país y que nos recuerda a otros benditos locos que nos ha dado el arte cinematográfico.

De entre todos los integrantes del grupo humorístico Monty Pithon, Terry Gilliam era el único norteamericano y se ha convertido, con el paso de los años, en el más activo e imaginativo de todos ellos...

Leer más
0

Festival Internacional de Cine de Gijón 2014: Día 7 Jueves 27.

ficx2014 2

Otro día más del FICX 2014 en el que se suceden las buenas películas Ayer Jueves pude disfrutar con “Under the skin” perteneciente a la sección Géneros mutantes, “Lola” película del director homenajeado Brillante Mendoza y “Bande de filles” de la sección Gran angular.

under the skin cartel

“Under the skin”, película inglesa dirigida por Johnathan Glazer, nos muestra a Scarlett Johansson como una extraña mujer que resulta un ser de otro planeta cuya misión es seducir hombres solitarios para extraer de ellos su esencia vital.

Esta pequeña obra nos remite a la serie B de la ciencia ficción de los años 50 mezclado con una imaginería visual pop art que seduce al espectador por varias razones: su sencillez narrativa, su despliegue visual y su profundo contenido argumental más sugerido que mostrado.

Leer más