Recuerdo de una noche
La historia es la siguiente: Lee Lander (Barbara Stanwyck) es una ladrona de joyas que ha sido pillada con las manos en la masa en su último robo. Por ello es llevada a juicio frente al fiscal Jack Sargent (Fred McMurray), el cual, viendo como el abogado defensor está llevando al jurado a su terreno con una rocambolesca hipótesis, solicita un aplazamiento del juicio hasta después de las fiestas navideñas. Dicho aplazamiento es aceptado por le juez, lo que sin embargo ocasiona que Lee sea encarcelada hasta que se reanude la vista ya que no tiene dinero para pagar la fianza. Este hecho hace que el joven fiscal sienta remordimientos por lo que él mismo paga la fianza de Lee, la cual no tiene con quien pasar las navidades llevando ésto a que finalmente dos semidesconocidos emprendan juntos un viaje desde Nueva York hasta Indiana para pasar juntos las vacaciones en el hogar de la madre del fiscal.
Además este gran creador de emociones, fue también uno de los pilares de la Screwball comedy que tan popular fue en los Estados Unidos entre 1934 y 1944 creando algunas joyas no del todo reconocidas del género. Hablando de géneros, otro de las características de Leisen era el mezclar dos o tres dentro de la misma película, algo habitual hoy día, pero que en aquella época era algo que muy pocos se atrevían a hacer dentro de la maquinaria de Hollywood.Otras grandes películas de este director son: “La muerte de vacaciones” (“Death takes a holiday”, 1934), “Medianoche” (“Midnight”, 1939), “Adelante mi amor” (“Arise my love”, 1940), “Si no amaneciera” (“Hold back the dawn”, 1941), “La vida íntima de Julia Norris” (“To each his own”, 1946) o “Mentira latente” (“No man of her own”, 1950).
Si la labor de actores y director es encomiable, no podemos decir menos del autor del guión. El responsable de esta labor fue el gran guionista y posteriormente genial director Preston Sturges, el cual crea un guión memorable, en el que los diálogos se incrustan perfectamente en la historia, y siendo los responsables de gran parte de la empatía que el espectador siente hacia los dos protagonistas. No es de extrañar que poco después de escribir este guión, se decidiera a dar el salto a la dirección, creando algunas obras maestras del cine clásico norteamericano. Pero de ese tema hablaremos próximamente en otra entrada del blog.
En fin, poco más puedo decir de esta película, sin destriparos el argumento (por ello no os pongo el trailer de la peli, ya que aparte de ser bastante malo, nos cuenta demasiadas cosas), por lo que lo único que me queda por hacer es recomendaros que intentéis verla. Yo la descubrí un poco por casualidad hace unos seis años y desde entonces la he visto cuatro veces ,disfrutando cada visionado como si fuera el primero.
Se puede conseguir en formato Dvd, por lo que no hay excusas para no disfrutar de esta maravillosa película que siempre te deja un gran sabor de boca cuando acabas de verla.















En realidad sí se llegó a estrenarse en España, en 1943, posiblemente doblada que ahora mismo se da por pérdido.
Lo puedes ver en la hemeroteca del ABC: https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19430520-2.html
Hola. No le puedo decir ni que sí, ni que no, ya que en el archivo que me envía soy incapaz de distinguir absolutamente nada.
Un saludo.