“Una película con una sonrisa y, tal vez, una lágrima”. Así comenzaba “El chico” (“The kid” 1921, Charles Chaplin). Esta legendaria frase se podría aplicar igualmente a “Saben aquell” (2023, David Trueba), en la que se nos narra, no tanto la vida del humorista Eugenio, como sí la historia de amor entre éste y su primera esposa, la cantante Conchita Alcaide.
Barcelona, finales de los años 60, un joven Eugenio (David Verdaguer) a punto de casarse, conoce en una actuación en un bar a Conchita (Carolina Yuste). Ya desde ese primer contacto, el futuro humorista, tiene claro que quiere tener una relación personal y profesional con esa mujer a la que acaba de conocer...
Leer más










Al igual que hizo en su día Ingmar Bergman con “Fanny y Alexander” (“Fanny och Alexander”, 1982) y, más recientemente, Pedro Almodóvar con “Dolor y gloria” (2019), Steven Spielberg ha echado la vista atrás, al llegar a una edad en que la muerte empieza a asomar la mano detrás de la puerta. Todo aficionado al cine sabe que el divorcio de sus padres, ocasionó un gran trauma en el joven aspirante a cineasta y, gracias a “Los Fabelman”, podemos visionar ese momento (y otros no menos relevantes) de su vida y entender las razones por las que ha cargado con ese peso toda su vida.



Comentarios recientes