Todas las películas están compuestas de un gran número de artes y técnicas, que en su conjunto forman una obra cinematográfica. A veces una de esas artes destaca sobre las demás de forma especial, eclipsando al resto. Esto suele suceder en películas que no tienen demasiada calidad, excepto en uno o dos de sus componentes artísticos o técnicos. Sin embargo, en muy raras ocasiones, una gran película en general se ve eclipsada por uno de sus componentes en particular, lo que, de forma subjetiva, contribuye a que no se valoren de forma correcta al resto de piezas que la forman...
Leer másSearch results for 'belleza'
En 1894 el caso Dreyfus, en el que un oficial francés de origen judío fue acusado de alta traición, dividió a la sociedad francesa y ocupó las portadas de los diarios durante varios meses. Sin embargo lo que en un principio parecía un caso bastante claro, se fue oscureciendo progresivamente a lo largo de los años en los que el capitán Alfred Dreyfus estuvo encerrado y aislado en prisión. 125 años después, el caso vuelve a estar de actualidad con “El oficial y el espía” (“J’acusse”, 2019), película dirigida por Roman Polanski y en la que el director polaco intenta establecer una analogía entre el caso Dreyfus y su propio juicio por violación, el cual comenzó hace más de cuarenta años.
Tras el juicio y condena de Dreyfus (Louis Garrel), el coronel Georges Picquart (Jean Du...
Leer másTercera jornada del FICX 2019 en la que pude disfrutar, dentro de la Sección Oficial, de una maravilla llamada “Matthias and Maxime” (Xavier Dolan) y, ya de noche, me colé en el Nueva York LGTB de la mano de “Port Authority” (Danielle Lessovitz), perteneciente a la Sección Rellumes.
No hace falta tener una historia grandilocuente entre las manos para hacer una enorme película. Eso es algo que los franceses nos llevan demostrando desde que el cine es tal y una nueva muestra de ello es “Matthias & Maxime”, la octava película, a sus 30 años, del genial director canadiense Xavier Dolan.
Matthias (Gabriel D’Almeida Freitas) y Maxime (el propio Xavier Dolan) son dos amigos de la infancia que siempre han mantenido una buena amistad...
Leer másSegundo día del Festival y primer atracón de películas de este año. Ayer pude ver dos películas de la Sección Oficial (esta vez sí a competición), “A white white day” y “Blanco en blanco”. También vi una perteneciente a la sección Esbilla, “Goldie” y el pase especial con la película española “Ventajas de viajar en tren”.
¿Es mejor intentar olvidar o, por el contrario, es preferible mantener vivos los recuerdos por dolorosos que sean?. Esta es la pregunta que nos plantea el director Hlynur Pálmason en “A white, white day”, la excelente película que dio comienzo a la Sección Oficial a competición del Ficx 2019.
Ingimundur, un memorable Ingvar Sigurdsson, es un hombre, viudo, padre y abuelo de una nieta de 8 años a la que adora y con la que comparte mucho de su tiempo en ...
Leer másUn año más, inicio lo que será mi crónica diaria del Festival de Cine de Gijón en una edición que promete, una año más, grandes películas. Debido a la decisión de la organización de emitir tras la ceremonia de inauguración una serie, he buscado en otras secciones las primeras películas de las que disfrutar en esta edición. La primera fue “Bombay rose”, perteneciente a la Sección Oficial, pero fuera de concurso, mientras que a continuación vi “Litigante”, de la sección Rellumes.
Bombay es una macrourbe que reúne a millones de personas de diferentes razas y credos. De entre todas las millones de historias que suceden en ella cada día, Gitanjali Rao nos cuenta una, que en realidad son dos, unidas entre sí por una simple rosa roja.
Kamala es una joven hindú, que cuida d...
Leer más
Comentarios recientes