analisis tagged posts

0

Perfect days

Habían pasado seis años del último largometraje de ficción de Win Wenders, por el medio nos había dejado unos cuantos documentales, algunos bastante interesantes, pero el fracaso de sus anteriores películas de ficción no presagiaban en absoluto lo que nos ofrece en “Perfect days”. En ella podemos disfrutar de una oda a la sencillez, a lo analógico, a esos pequeños placeres que nos da la vida, mientras la salud nos permita disfrutar de ellos.

La vida de Hirayama (Koji Yakusho) consiste en una sucesión de rutinas, perfectamente establecidas y que cumple con rigurosidad castrense, tanto en lo que se refiere a su actividad laboral como limpiador de aseos públicos en Tokyo, como en las acciones que realiza en su tiempo libre...

Leer más
0

El cielo rojo

“El cielo rojo” constituye la segunda parte de una trilogía que Christian Petzold inició en 2020 con “Ondina”, repitiendo con la misma actriz protagonista, una fascinante Paula Beer. De nuevo, nos propone una historia íntima, muy humana, con ligeros toques de comedia, pero con un trasfondo entre histórico y mitológico.

Félix (Langston Uibel) acude junto a su amigo Leon (Thomas Schubert) a la casa de campo que construyó su padre, muy cerca del mar Báltico, con el objetivo el primero de acabar un portafolio que le de acceso a la escuela de arte, mientras que Leon necesita acabar de escribir su segunda novela. Al llegar, descubren que hay alguien más en la casa, se trata de Nadja (Paula Beer), enigmática y magnética, causa un gran impacto en Leon desde el primer momento...

Leer más
0

Shoshana

El conflicto palestino-israelí, por desgracia tan en boga ahora mismo, se remonta a finales del Siglo XIX cuando el periodista Theodor Herzl planteó la posibilidad de crear un estado judío. Desde entonces ha existido una cruenta lucha entre los palestinos, los poseedores del territorio de dicho estado judío y los propios judíos que reclaman dicho territorio como la tierra prometida a sus ancestros. En “Shoshana” (2023, Michael Winterbotton) nos traslada a finales de la década de los años 30 del pasado siglo, tras la revuelta árabe de 1936. En aquel momento el territorio estaba bajo jurisdicción británica, lo que añadía un nuevo jugador a este complicado tablero de ajedrez.

Shoshana (Irina Stasherbaun) es una joven judía, defensora de una convivencia pacífica entre judíos y mus...

Leer más
0

Saben aquell

“Una película con una sonrisa y, tal vez, una lágrima”. Así comenzaba “El chico” (“The kid” 1921, Charles Chaplin). Esta legendaria frase se podría aplicar igualmente a “Saben aquell” (2023, David Trueba), en la que se nos narra, no tanto la vida del humorista Eugenio, como sí la historia de amor entre éste y su primera esposa, la cantante Conchita Alcaide.

Barcelona, finales de los años 60, un joven Eugenio (David Verdaguer) a punto de casarse, conoce en una actuación en un bar a Conchita (Carolina Yuste). Ya desde ese primer contacto, el futuro humorista, tiene claro que quiere tener una relación personal y profesional con esa mujer a la que acaba de conocer...

Leer más
0

Los Fabelman

Al igual que hizo en su día Ingmar Bergman con “Fanny y Alexander” (“Fanny och Alexander”, 1982) y, más recientemente, Pedro Almodóvar con “Dolor y gloria” (2019), Steven Spielberg ha echado la vista atrás, al llegar a una edad en que la muerte empieza a asomar la mano detrás de la puerta. Todo aficionado al cine sabe que el divorcio de sus padres, ocasionó un gran trauma en el joven aspirante a cineasta y, gracias a “Los Fabelman”, podemos visionar ese momento (y otros no menos relevantes) de su vida y entender las razones por las que ha cargado con ese peso toda su vida.

Sammy Fabelman (Mateo Zoryan/Gabriel LaBelle) es un tímido adolescente obsesionado con hacer películas. De su padre Burt (Paul Dano) heredó una inteligencia y capacidad de trabajo inabarcables...

Leer más