Habían pasado seis años del último largometraje de ficción de Win Wenders, por el medio nos había dejado unos cuantos documentales, algunos bastante interesantes, pero el fracaso de sus anteriores películas de ficción no presagiaban en absoluto lo que nos ofrece en “Perfect days”. En ella podemos disfrutar de una oda a la sencillez, a lo analógico, a esos pequeños placeres que nos da la vida, mientras la salud nos permita disfrutar de ellos.
La vida de Hirayama (Koji Yakusho) consiste en una sucesión de rutinas, perfectamente establecidas y que cumple con rigurosidad castrense, tanto en lo que se refiere a su actividad laboral como limpiador de aseos públicos en Tokyo, como en las acciones que realiza en su tiempo libre...
Leer más













Al igual que hizo en su día Ingmar Bergman con “Fanny y Alexander” (“Fanny och Alexander”, 1982) y, más recientemente, Pedro Almodóvar con “Dolor y gloria” (2019), Steven Spielberg ha echado la vista atrás, al llegar a una edad en que la muerte empieza a asomar la mano detrás de la puerta. Todo aficionado al cine sabe que el divorcio de sus padres, ocasionó un gran trauma en el joven aspirante a cineasta y, gracias a “Los Fabelman”, podemos visionar ese momento (y otros no menos relevantes) de su vida y entender las razones por las que ha cargado con ese peso toda su vida.
Comentarios recientes