Un personaje femenino al límite de su resistencia, su perro de aguas sin el que no podría vivir, una huida hacia lo desconocido sin casi ningún apoyo y un entorno hostil que la ahoga (salvo pequeños asideros que se encuentra por el camino). Todo eso conforma la historia que Marian Alvarez (actriz y guionista) y Alfonso Cortés-Cavanillas (director), nos presentan en “Lobo” película que ha inaugurado la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón.
Sara (Marian Alvarez) huye de su casa, junto a su perro Lobo (Lolo, recientemente fallecido). Sin apenas dinero, ni recursos y con la ansiedad a flor de piel, Sara tiene que arreglárselas para ir pasando los días, hasta que una trabajadora social le encuentre una casa de acogida en la que la acepten junto a su perro.
El origen...
Leer más











Al igual que hizo en su día Ingmar Bergman con “Fanny y Alexander” (“Fanny och Alexander”, 1982) y, más recientemente, Pedro Almodóvar con “Dolor y gloria” (2019), Steven Spielberg ha echado la vista atrás, al llegar a una edad en que la muerte empieza a asomar la mano detrás de la puerta. Todo aficionado al cine sabe que el divorcio de sus padres, ocasionó un gran trauma en el joven aspirante a cineasta y, gracias a “Los Fabelman”, podemos visionar ese momento (y otros no menos relevantes) de su vida y entender las razones por las que ha cargado con ese peso toda su vida.


Comentarios recientes