Estrenos

0

Irrational man

irrational_man_cartel

Woody Allen continúa con su plan de escritura, rodaje y estreno de una película cada año por estas fechas. Lo que para algunos es una manera poco selectiva de crear cine, para Woody ya es una forma de trabajar en la que  parece que se siente cada vez más cómodo. Por supuesto, no podemos esperar de él una obra maestra cada año, pero sí una gozosa alternancia de comedias ligeras, dramas personales o (como en el caso que nos ocupa) todo un tratado de filosofía concentrado en poco más de hora y media de película.

“Irrational man” nos cuenta como Abe Lucas (Joaquin Phoenix), un profesor de Filosofía, llega a una nueva universidad a dar clase. Su vida, tras una serie de desgracias personales, está vacía y la ansiedad y el alcoholismo forma parte de su día a día...

Leer más
0

Del revés

del reves cartel

En un mundo como el actual en el que hay tres aspectos del ser humano que brillan por su ausencia cada vez más como son: capacidad de trabajo, imaginación y talento resulta más bien chocante que exista una productora cinematográfica que consiga cada cierto tiempo abrirnos los ojos como platos con algunas de sus propuestas, en principio destinadas a los niños, y en las que se puede comprobar que los tres aspectos mencionados aparecen por doquier a lo largo del metraje de sus películas.

Esta productora a la que me refiero se llama Pixar y el último regalo que nos ha hecho a todos aquellos que amamos el cine se titula “Del revés” (“Inside out”, 2015) la cual, sin ninguna duda,  es un pleno al 15...

Leer más
0

Viaje a Sils Maria

Viaje-a-Sils-Maria cartel

Hay películas que resulta especialmente difícil hablar de ellas por la densidad de su propuesta, por las características de la misma y por no estar seguro de haber acertado con lo que nos quiere contar el director en la misma. Esto es lo que me sucede con la última película de mi adorado Olivier Assayas “Viaje a Sils Maria” (2014), en la que nos presenta una enorme variedad de temas, todos ellos relacionados con el teatro, la creación, la fama, la dependencia y los diferentes puntos de vista generacionales.

El argumento en líneas generales es el siguiente: María Enders (Juliette Binoche) es una actriz madura a la que le ofrecen volver a representar la obra de teatro que le dio fama años atrás...

Leer más
0

Suite francesa

suite_francesa-cartel-6064

A veces sucede que la suma de buenos ingredientes no da como resultado una buena película, porque el ingrediente principal (o sea el director) no está a la altura del material que se le presenta. Este es el caso de “Suite francesa” (“Suite française”, 2014), película inglesa dirigida por Saul Dibb, que adapta el tardío best seller de Irène Nemirowsky y que cuenta con un excepcional reparto. Sin embargo la falta de talento de Dibb echa por tierra tanto la labor de éstos como del reparto técnico de la película.

“Suite francesa” está ambientada en la Francia recién ocupada por los Nazis durante la Segunda Guerra Mundial y nos cuenta la historia de Lucille Angellier (Michelle Williams), la cual vive en una gran casa junto a su suegra (Kristin Scott Thomas), ya que su marido está lu...

Leer más
0

It follows

it-follows cartel

El cine de terror es, junto al de ciencia ficción, el que agrupa a una colección mayor de fieles seguidores. Los cuales, en su mayoría, tienen amplios conocimientos de este género cinematográfico en particular, por lo que resulta cada vez más difícil sorprender, a la vez que agradar, a estos consumidores de pesadillas enlatadas. Hace unos años el sueco Tomas Alfredson consiguió la proeza de ser aclamado por crítica, público y jurados de festivales con su maravillosa “Déjame entrar” (“Lat de ratte komma in”, 2008), ahora otro joven director, David Robert Mitchell, intenta conseguir algo parecido  con su película “It follows” (2014), la cual también nos lleva hacia el terror más básico, el más efectivo.

La película nos cuenta como Jay (Maika Monroe) una chica de 19 años ...

Leer más