0

Good one

Si por algo se ha caracterizado el Festival Internacional de cine de Gijón en los últimos 30 años ha sido por, dentro de una programación muy abierta, airear y dar cabida a un cine arriesgado, formal y temáticamente novedoso, con mayor o menor calidad, pero siempre alejado de convencionalismos. No obstante, todas la ediciones hay alguna excepción dentro de la programación, de momento en la edición actual ese san Benito le corresponde a “Good one” (2024) primer largometraje de la realizadora estadounidense India Donaldson.

Sam (Lilly Collias) se dispone a pasar un fin de semana en el monte junto con su padre Chris (James Le Gros) y el mejor amigo de éste Matt (Danny McCarthy). Muy pronto Sam se sentirá desplazada ante la combinación de amistad/lucha de egos que se plantea entre sus acompañantes.

El principal problema de “Good one” es que su realización es absolutamente plana. La puesta en escena es tan sencilla como la de un telefilm de los años 80, abusando del plano/contraplano todo el metraje. No hay nada que puedas definir como brillante a nivel formal, lo que hace que el espectador caiga en el mismo nivel de amodorramiento que el cerebro de los protagonistas masculinos de la película.

El guion está firmado por la propia directora India Donaldson, lo que me lleva a pensar que está basado en sus propias experiencias. Con ello cae en el mismo error que muchos realizadores noveles (y no tanto), al pensar que eso que le sucedió en su momento es tan importante como para hacer una película sobre ello. El mensaje está claro y diáfano, las nuevas generaciones son emocionalmente mucho más maduras y responsables, que las que se mueven en la horquilla de 50/60 años. En efecto, tiene toda la razón, opino lo mismo, pero el problema es que el cine es un arte y ese mensaje que quieres transmitir tiene que incluir cierta calidad artística en su envoltorio cinematográfico.

En el apartado positivo del film tengo que mencionar la simbología, mediante la cual se nos muestra a la naturaleza como una vía de escape de los problemas cotidianos, una clínica de desintoxicación gratuita para almas errantes y vidas equivocadas. El problema es, como sucede en el film, cuando esos problemas o traumas son tan profundos que a la mínima ocasión florecen en una conversación, en un comentario o en una manera de actuar.

No obstante, lo más destacable de “Good one” es la actuación de Lilly Collias en el papel de Sam, esa joven inteligente, buena, responsable y mucho más madura que sus acompañantes. Quizás disfrutar de su interpretación sea razón suficiente para acercarse a ver esta película la cual, por desgracia, se queda a medio camino de ninguna parte.

Se podrá volver a ver hoy domingo 17 a las 12.30 en Gijón Sur y el viernes 22 a las 17.00 horas en Ocine 3.

 

Comentarios

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>