Estrenos

0

Cry Macho

cry macho cartel

A sus 91 años Clint Eastwood se vuelve a poner delante y detrás de la cámara, para traernos la que seguramente será su última película como actor. “Cry macho” decepcionará a los que busquen en esta película rastros del  Eastwood violento de “Sin Perdón” (“Unforgiven”, 1992), o el Eastwood cínico de “Gran Torino” (2008), ya que en este caso el ex-alcalde de Carmel nos trae su visión más amable de la vida, en una cinta para toda la familia la cual, sin embargo, funciona gracias, entre otras cosas, al talento narrativo de Eastwood como director.

Mike Milo (Clint Eastwood) es un antiguo vaquero de rodeo que, desde hace muchos años, se gana la vida como entrenador de caballos...

Leer más
0

Nomadland

nomadland cartel

¿Se puede mezclar realidad y ficción en una película de tal forma que, llegado un momento, no sepas ya si estás viendo una fábula o el más duro de los documentales?. ¿Se puede realizar además con una técnica narrativa y visual al nivel de cualquiera de los mejores directores de la historia?. ¿Puede también dicha película involucrar al espectador y emocionarlo con todas y cada una de sus maravillosas escenas?. La respuesta a estás tres preguntas es afirmativa y se corresponde con una película rodada el pasado año 2020. Me refiero a “Nomadland” (Chloé Zhao), en la que la directora china llega a una cima, en su corta carrera, que veo difícil pueda llegar a superar algún día, aunque ojalá me equivoque.

Fern (Frances McDormand) ha perdido en pocos años a su marido y su trab...

Leer más
1

Minari. Historia de mi familia

minari cartel

La infancia, ese momento vital que marca nuestro devenir durante el resto de nuestra existencia, es territorio fértil para que cineastas, de todos las épocas y procedencias, busquen proyectar sus recuerdos de ella en la pantalla grande. A bote pronto, se me ocurren varios ejemplos de grandes películas con esta característica: “Los 400 golpes” (“Les 400 coups” 1959 Francois Truffaut), “Amarcord” (1971, Federico Fellini), “Adios muchachos” (“Au revoir les enfants” 1997, Louis Malle), “Una historia del Bronx” (“A Bronx tale” 1993, Robert de Niro), “Días de Radio” (“Radio days” 1987, Woody Allen) o “Esperanza y gloria” (“Hope and glory” 1987, John Boorman)...

Leer más
0

Marygoround

marygoround cartel

“Marygoround”, el debut en el largometraje de la directora polaca Daria Woszek, nos habla de una sociedad polaca católica y patriarcal, en la que parece no haber sitio para una mujer madura, solitaria y virgen. Todo ello envuelto en una paleta de colores fuertes y unos pocos escenarios cargados y repetitivos.

María (Grazyna Misiorowska) acaba de cumplir 50 años en plena crisis de la menopausia. Su vida se reduce a trabajar en un supermercado durante el día y leer novelas picantes por la noche, todo ello intercalado con las reiteradas visitas de su fiestera sobrina Helena (Helena Sujecka). Sin embargo, un remedio contra la menopausia mal aplicado, tendrá efectos secundarios que alterarán su monótona vida.

Daria Woszek presenta en este FICX 2020 una película visualmente muy atractiva...

Leer más
0

La sel des larmes

la sel des larmes cartel

El veterano director francés Philippe Garrell vuelve al FICX, tras su paso hace tres años con su película “Amante por un día” (“L’amant d’un jour”, 2017). En este caso nos trae su último trabajo “Le sel des larmes” en el que, de nuevo, nos relata una historia de amores y desamores de juventud, tratada con un estilo propio, de gran belleza y sensibilidad.

Luc (Logan Auntofermo) es un aspirante a ebanista que acude a París a examinarse para el ingreso en una prestigiosa escuela superior. Allí conoce a Djemila (Oulaya Amamra) con la que tendrá una breve historia de amor, ya que pronto retornará al pueblo donde vive y trabaja con su padre...

Leer más